sábado, 6 de julio de 2013

Mirando al pasado

Primera parte.

Y di un salto al pasado, y fue como volver a vivir y a morir de nostalgia y desamor............................................



Y se fue no volvio atras la mirada, aun cuando por dentro el alma se le moria por volver a mirarla una vez mas y con la sola mirada poder decirle que la perdonaba, que podian volver a comenzar como si nada hubiese pasado.


Pero no pudo, no fue el orgullo ni la dignidad, simplemente le falto fuerza, la inercia de las palabras de desprecio habian seguido su camino y ya no tuvo fuerza para recomponer lo desecho.

Dentro del autobus que lo llevaria de regreso a su patria chica Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, Estado de Guanajuato, fue recordando el dia en que la conocio, justo al bajar del ring de la arena coliseo de la Ciudad de Mexico,un sabado de abril de 1984.

Como olvidarlo, esa ocasion se habia preparado como nunca para esa pelea que era su oportunidad para disputar el titulo nacional de peso mosca, estaba en optimas condiciones de peso y condicion fisico/atletica.
La pelea era eliminatoria directa entre el y el "Macetitas" Pinzon, y el vencedor retaria a el campeon "la loba" Hernandez.

todo iba bien hasta el sexto capitulo, abase de contragolpeo y jab a distancia estaba ganando claramente la pelea, hasta que un descuido fatal ocurrio: en un "clinch", la hermosa mirada de Natalia, que estaba en "ring side" lo hizo volver la vista y no se percato que el "Macetitas", rompio el "clinch" y ni tardo ni perezoso, tiro tremendo "upercut", que se incrusto directo en la mandibula de Carmelo.................................


continuara...............................................







viernes, 2 de noviembre de 2012

Requiem para un año que se va.

Cuentas en el cielo, dibujan.
Desde diez a cero, como si un año nuevo arrancara.
Y lo hace, penetra nuestros cuerpos,
ingresa por tus oídos que sangran en silencio y sin saberlo.
 Cada año pasado, pisado, pesado, posado en una rama.
 Las trescientas veces que hice la cama y las trescientas sesenta y cinco que la deshice.
Los cuatrocientos treinta y cinco "Abra aquí" a los que obedecí sin tregua. Las tres mil quinientas doce veces que moví mi mano hacia arriba y hacia abajo con cadencia sobre mis testículos antes de dormir.
En el silencio de las noches, regalándole a la luna mi única habilidad nocturna tras días de sufrir mi propia existencia.
El millón de partículas salivales y de mucosa que repartí al estornudar en lugares varios.
Las tres millones quinientos cincuenta mil doscientos trece veces que apreté las teclas de estos teclados inmundos que alojan entre ellas civilizaciones necroscópicas que conspiran año a año contra la raza humana. Que batallan y batallan, y que por razones obvias de táctica y estrategia aun no han vencido, pero algún día lo harán.
Las trescientas sesenta y cinco veces que desperté a tu lado, y besamos la muerte, con el gusto y el placer de estar enamorados.
Las doscientas treinta y dos veces que te blasfemé, que te vituperé, y la consecuente misma cantidad de veces que te abrace y busque tu calor para no sentirme tan solo en mi o para al menos fingir o disimular que lo estoy/estamos como cada día.
La única vez que abandone un ser vivo que me necesitaba y me avergoncé de ello como volvería a hacerlo mil veces.
Y una vez mas, porque no, un puto reintento de escribir, acerca de esas cuatrocientas diecisiete veces que pensé, leí o escuché algo y dije "uh, si tuviera un blog, escribiría sobre eso..."
Acá estoy, para mi, bienvenido.

jueves, 10 de mayo de 2012

SI MURIERA EL DIA DE HOY 4


Si muriera el dia de hoy
Cuarta parte y final.

Soy un punto imaginario, no se donde estoy, no se adonde voy, ya no tengo pasos para dirigir mi destino, ya no tengo aire que inhalar/exhalar, ya no tengo casa ni refugio, ya no existe ayer, hoy, y tampoco mañana.
 Este es un tiempo sin tiempo, un árbol sin hojas y sin pájaros, un río seco que alguna vez dio vida, una navidad sin abrazos ni felicitaciones ni lucecitas y sin niño dios, una iglesia abandonada sin feligreses sin cura y sin santos, un desierto eterno sin oasis, sin águila y sin serpiente, un bebe sin padres y sin futuro y sin biberón que calme su hambre eterna, una viuda con luto eterno sin lagrimas por llorar y sin vestido negro, un hombre pequeño apático atado al pasado sin aspiración y sin huella que dejar.
Este es un tiempo sin tiempo, sin tiempo, sin tiempo,
Yo ya no tengo tiempo.

“Santa María madre de dios, ruega por el y por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte…amen.” Una y otra vez llegan estos murmullos hasta aquí, una y otra vez esos sonidos; oraciones olvidadas, cánticos sin sentido, pedimentos vanos, plegarias que van pero que no llegan a ningún lugar, se pierden en el aire rancio del olvido.
Ahora recuerdo, estoy muerto…………………………………………………………….
…….así muerto, así nada mas muerto, muerto, muerto, bien muerto.

Ahora escucho mejor esos murmullos, que más bien son los rezos que los vivos entonan para los difuntos. Cantos celestiales a veces entonados con tanta pasion que logran hacer que un ángel vuelva su mirada y valore pedir un ultimo recurso a su superior, por la salvacion del alma del fallecido en turno.
Bien a bien no recuerdo el sentido de las oraciones; ¿ son para salvar el alma de el fallecido?, o simplemente son para darle un empujón a su ultima morada.

Creo que definitivamente es un ultimo empujón, al menos para mi, porque ¿A dónde podría ir a parar mi alma sino al infierno?, paso a paso, pecado a pecado, mala acción tras mala acción, alevosías y ventajas, juegos sucios, planes perversos, perdiendo mi alma y haciendo perder el camino a ovejas buenas. ¿Adonde mas? ¿Cuál es mi siguiente paso?. No hay mas, no existe mas para mi, como dijo el poeta: “caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
Y yo hice mi camino yo forje mi vereda y destino, ya estoy cerca ya estoy llegando, ¡lucifer atiza mi hoguera, ya estoy aquí!



Fin…





jueves, 3 de mayo de 2012

SI MURIERA EL DIA DE HOY 3


TERCERA PARTE.

Bien vamos por partes amiga, como te platico, en un instante mas yo estaré muerto y me crecerán alas de libertad y dejare esta cama, que en este momento es lo mas incomodo del mundo y se ha convertido en un real tormento. Mientras tu hermana muerte seguirás atada a tu destino inevitable, incomodo, ingrato eterno y etéreo. No hay mas para ti, no hay palabra hija, hermana, madre, abuela, nunca lo fuiste o tal vez han pasado tantos y tantos siglos que ya nadie se acuerda, ¿ o recuerdas haber amado, haber sido amada?, ¿recuerdas la ultima vez que alguien te dedico una frase de cariño?.Tal vez tus recuerdos mas nuevos y menos ingratos han sido los medianos agradecimientos de personas (ahora difuntos) que vivieron una terrible agonía antes de llegar a la tumba. Ya imagino, a diferencia de la mayoría, suplicando para que dieras fin a su existencia, pidiendo a gritos y lamentos acabar de una vez por todas su suplicio, y tu inmisericorde, calma, fría, como solo tu sabes serlo, esperarais el momento exacto, año, mes, día, hora, segundos exactos, para hacer tu trabajo. No antes no después.
¿Lloras hermana muerte?, ¿lloras, o es mi falta de visión?, ¿siempre que finiquitas un trabajo, te sucede esto?, ¿ o tal vez sucede que toque una fibra de tu ser que creíste inexistente?.
Sea lo que sea hija, madre, hermana, abuela muerte, quiero que sepas que en este momento tengo lastima por ti, ¡hay hermana muerte!, ¿Por qué te toco un destino tan desgraciado?.
¿Qué malvado y antiquísimo encantador, trocó tus ayeres dichosos y los convirtió en eternas pesadillas?.

¿Qué pecados tan graves e imperdonables pesan sobre tus espaldas?.
¿sabes? Te odie y te tuve miedo, crei que este ultimo paso por la vida seria mas complicado, pero no.
Ahora se que el destino nos tiene guardada una ultima aventura y una ultima compañera.
Gracias hermana muerte, gracias ultima compañera.
CONTINUARA……….



domingo, 22 de abril de 2012

SI MURIERA EL DIA DE HOY SEGUNDA PARTE.


SI MURIERA EL DIA DE HOY
SEGUNDA PARTE.

A lo que voy dentona patas flacas, es que no me parece correcto lo siguiente: ¡ como es posible por dios santo, como es posible¡ que infantes niños y jóvenes no hayan tenido la oportunidad de continuar mas tiempo en este planeta que dios nos dio por hogar, como es posible que les hayas cortado las alas, sin darles oportunidad a buscar un camino, un sendero, una brecha, una vereda, un cruce, un horizonte y así poder encauzar su vida y dejar constancia de su paso por la misma.
Tal vez tengas por sentado el refrán: “árbol que nace torcido nunca su rama endereza” y quizá esa sea tu excusa para dar fin a una existencia que en el papel realizaría malos actos y obras infames.
Seria muy fácil darte la razón y decirte una sarta de zalamerías dignas del hombre mas simple y cobarde, pero no hermana flaca, no.
Esta oportunidad es única y no voy a desaprovecharla, ( no creo que pueda morir dos veces, ¿verdad?). Entonces acepto y asumo las consecuencias:
Hace un momento estaba lleno de furia y hasta creo que te insulte un poco, ahora la fuerza comienza a abandonarme y mi enojo se disipa, puedo de manera mas tranquila dialogar contigo, como ya te dije se que estas haciendo tu trabajo y cumpliendo tu misión, bien, el problema no es para mi, sino mas bien para ti, yo en unos minutos mas estaré bien muerto y partiré al hogar de los muertos ( que en este momento no se si será el purgatorio o será el infierno descritos por Dante Alighieri o será algún lugar nunca descrito por autor alguno). En cambio tu hermana muerte, seguirás dando tramite a truncar la existencia de los mortales………….


CONTINUARA……….


domingo, 8 de abril de 2012

SI MURIERA EL DIA DE HOY.


SI MURIERA EL DIA DE HOY.
PRIMERA PARTE.

Si muriera el día de hoy, seria bueno, porque hace un frió de los mil demonios, o no creo que no porque en el infierno debe hacer un tremendo calor.
Vuelvo a empezar, si muriera el día de hoy seria bueno porque hace un frió de los mil inviernos polares, se escucha un poco raro, pero en fin nadie es perfecto.
Bueno el caso es que me parece un buen día para morir, porque a pesar de mi enfermedad Terminal, me siento de buen humor y este frió de temporal, hará que mi cuerpo no se descomponga tan rápido, así mis amigos y familia podrán disponer mas tiempo de este cuerpo inerte que un día parió mi mamacita sano y en buenas condiciones.
Además me siento de buen humor para recibir en este lecho a la muerte viajera que va de lugar en lugar y siempre tan a tiempo haciendo su trabajo, ¡a muerte malvada, no me vas a coger desprevenido¡ por lo menos tratare de mirarte a los ojos o a las cuencas que tienes para mirar, y espero poder dialogar contigo y decirte dos o tres verdades que tengo preparadas aquí en la punta de mi lengua para escupírtelas cara a cara…………
….. ! Dientona malvada ¡esta bien que te acerques a mi y des fin a mi existencia, se desde hace tiempo que mi cuerpo tiene fecha de caducidad y se que ya he vivido lo suficiente, se de tiempo atrás que todo lo que empieza termina, se que no hay principio sin final, también se que no existe nada eterno, en fin se que este día tenia que llegar,
Y llevo bastante tiempo preparándome para enfrentarlo.
Muy bien calaca del demonio aquí estamos por fin, no te juzgo mal, se que realizas el trabajo que te encomendó tu patrón, y debes de ser muy buena para este empleo porque desde que el hombre es hombre y desde que el mundo es mundo y tal vez antes de todo esto ya se hablaba y conocía de ti.

Continuara......



viernes, 23 de marzo de 2012

TRABALENGUAS


Trabalenguas.


Alma búscame en el olmo,
En el olmo búscame Alma
Que en el olmo guardo mi alma,
Que de mi alma es el guardián el olmo.


Cuando me busques en el olmo Alma,
Encontraras mi alma al olmo atada,
Atada deja mi alma al olmo Alma,
Porque riesgo llevas de atar tu alma al olmo Alma.


Si atas tú alma al olmo Alma,
Entonces será guardián de tu alma el olmo,
Y tu alma que en vida llevo el nombre de Alma,
Atada al olmo tu alma quedara Alma.


Atadas el alma de Alma y mi alma al olmo,
Guardián será el olmo de mi alma y el alma de Alma,
Que el olmo guarde el alma de Alma y mi alma,
Por siempre Alma, olmo y mi alma.